
Siempre hemos escuchado que «EEUU No negocia con terroristas»; Hoy mas que nunca Biden demuestra que eso no se aplica bajo su mandato. Si te preguntas ¿Porqué? Aquí viene la respuesta.
Las negociaciones entre el gobierno de Nicolás Maduro y funcionarios estadounidenses culminaron con la liberación de los llamados Narcosobrinos, conversaciones que empezaron en marzo pasado.
Este sábado 1 de octubre, funcionarios estadounidenses confirmaron la liberación de los siete ciudadanos estadounidenses que permanecen detenidos (secuestrados) en Venezuela por el régimen de Nicolás Maduro.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela confirmó que Efraín Campo Flores y Franqui Flores fueron liberados de Estados Unidos por cargos de narcotráfico.
En este contexto, en las redes sociales todos los internautas ven a los estadounidenses detenidos en Venezuela como rehenes del régimen de Maduro, para asegurar la liberación de los sobrinos narcotraficantes.
“Cambiar rehenes por narcotraficantes parece ser la nueva política de Estados Unidos y de Joe Biden, desde la liberación de los sobrinos de Cilia Flores
«¿Alguien puede seguir dudando que en Venezuela los presos son ‘fichas de cambio’ para el régimen?», cuestionó la periodista Idania Chirinos.
Mientras que la periodista Mari Montes, señaló: «Liberaron a dos narcos, punto».
Por otro lado, la abogada Tamara Suju, precisó: «La dictadura libera a siete rehenes, los cinco de Citgo, a Matthew Heath y Osman Khan a cambio de los sobrinos de Cilia Flores, sentenciados por narcotrafico. Inocentes por narcotraficantes… Me alegro por las familias de los rehenes».
Lo definitivo del asunto es que Biden cedió ante el Régimen de Maduro. La pregunta ahora será ¿Viene otro Canje por Alex Saab? ¿Qué opinas? Déjame tu opinión por favor.